El 46% de jóvenes ve la prostitución como "parte del paisaje" de Madrid El 45,9% de los jóvenes madrileños siente indiferencia ante la visibilidad de la prostitución, casi como si fuera "parte del paisaje" (39% de mujeres, 57,3% varones), mientras que un 61,5% (61% de mujeres, 62,2% de varones) aboga por legalizarla con regulación. El 19% defiende su abolición (22,3% mujeres, 13,8% hombres) y un 9,6% se decanta por legalizarla del todo (16,7% de mujeres, 24,1% de hombres). La prostitución la ven como algo profundamente repulsivo en un 39% de los casos (48,4% en el caso de las mujeres, 26,9% en el de hombres) y una forma de ejercer la libertad sexual para un 60,4% (51,6% de mujeres y un 71,7% de varones).
Así se desprende del informe Actitudes de los estudiantes madrileños ante la prostitución, realizado por la Fundación Atenea por encargo del Ayuntamiento de Madrid. El presidente de la fundación, Domingo Comas, ha explicado este lunes en rueda de prensa, junto a la delegada de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana, Dolores Navarro, que los jóvenes madrileños viven expuestos de manera continua a la imagen de la prostitución callejera, a la que "responden con indiferencia y sin suscitar mucho rechazo, quizá porque la consideran parte del paisaje sin interrogarse sobre su significado".
El 87,5% de los jóvenes dice haber observado la prostitución en lugares de Madrid que no se corresponden con su barrio como, por ejemplo, la calle Montera. Comas ha expuesto que la mayoría "prefiere no mirarlas, lo que es una negación de la mirada pero también del compromiso" en la lucha contra la prostitución. También se puede extraer una lectura positiva de este dato, que a los jóvenes "no se les cae la baba" con la prostitución. El 9,1% sí afirma que ve este fenómeno en su calle o barrio...
|